Contribute


The Foundation works for the sustainability, development and modernization of population health, particularly within the scope of the Rosario School of Medical Sciences and its School Hospitals.

La Fundación trabaja para la sustentabilidad, el desarrollo y la modernización de la salud poblacional, en particular en el ámbito de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario y sus Hospitales Escuela.

Con las colaboraciones recibidas, se desarrollan obras y proyectos, tanto asistenciales, como educativos, como de investigación y de extensión a la comunidad, en miras a ofrecer una mejor calidad prestacional a la sociedad.

Es también uno de los grandes objetivos, unir a los graduados, estudiantes y docentes dispersos por el mundo, con su casa de estudios, que les permite encontrarse, conocer sus experiencias, bucear en raíces comunes, y participar activamente con su fuente de formación.

Sostener, apoyar y proyectar los centros de atención de salud es cumplir con designios históricos de la ciudad de Rosario, quien asumió su rol de apadrinarlos desde principios del siglo pasado.

Fue en el año 1910  que una comisión presidida por Cornelio Casablanca y sucesivamente por Ciro Echesortu y a posteriori por Casiano Casas abrazaron la causa de festejar el centenario de la revolución de mayo. Fue entonces cuando se empezó a pensar en la Facultad de Medicina.

En el año 1977 la Fundación Ciencias Médicas de Rosario tomó protagonismo bajo la presidencia del Dr. Rafael M. Pineda. 

En su fallecimiento, la institución tomó el nombre de Prof. Dr. Rafael M. Pineda por ser su primer presidente.

Si se desea colaborar las vías de contacto son las siguientes:

  • TE/Fax: 54 341 4498353
  • Email: fucimed@fucimed.org.ar
  • Se pueden efectuar transferencias o depósitos:
  • Fundación de Ciencias Médicas de Rosario Prof. Dr. Rafael M. Pineda CUIT: 30-59329679-9
  • Banco Macro Sucursal: 332 Monserrat- San Lorenzo 1346, Rosario, Argentina
  • Cta. Corriente # 3-332-0000021545-0 CBU: 2850332330000002154508

Se solicita enviar el comprobante vía mail o telefónica, para responder con agradecimiento.

UD SABE?

Que los donantes hacen posibles múltiples aspectos de la actividad médica:

  • En sus programas de educación superior, becas, cursos, proyectos de investigación, entre otros, que al ser aprovechados por mujeres y hombres jóvenes, los promociona para un liderazgo en la sociedad de la cual formen parte, contribuyendo así a tener un mejor país.
  • Obras de crecimiento del hospital, desarrollo de servicios médicos, incorporación de aparatología, mantenimiento de la infraestructura que permiten brindar a la sociedad una medicina de excelencia.

PORQUE DAR?

La Facultad de Medicina de Rosario y su hospital insignia escuela tiene con sus graduados un reconocimiento nacional y en muchos casos internacional en su misión de asistencia, docencia, investigación y colaboración con la comunidad. Para ello tiene importantes programas en apoyo comunitario, servicio público y dedicación a principios éticos de la profesión.

CUANTO DAR?

Las donaciones pequeñas hacen diferencias. El 60% de ellas no supera los $10.000. Nunca va a ser suficiente. Siempre se pedirá más y mejor, para hacer y dar más y mejor, pues esa es nuestra misión, esa es nuestra identidad.

CELEBRES COLABORADORES

OBRAS REALIZADAS Y EN MARCHA

Salón de usos múltiples para el Hospital Centenario y la Iglesia San Francisco de Asis


• Nuevas computadoras para el sistema de historia clínica de Hospital de Día


• Proyecto con financiación de un Centro de Nutrición del Hospital Provincial del Centenario (en espera de decisión por la provincia)


• Puesta en valor con aclimatización del Bioterio en el techo de Facultad de Medicina


• Puesta en valor de Iglesia "San Francisco" de Suipacha y Urquiza (proyecto en marcha)


• Mantenimiento de jardineria y fuente de jardines de la iglesia "San Francisco"


• Aggiornamiento y puesta en valor de estatuaria histórica del hospital y de sus jardines centrales incluyendo balcones.


• Restauración y exposición pública de la campana original de 1910 del Hospital Centenario en el frente del Hospital.


• Plataforma web y redes sociales de la Fundación de Ciencias Medicas


• Sistema de comunicación de actividad en vivo desde quirófanos del Hospital de Día a la sala de reuniones, al Consultorio Escenario del CUAS II y al Salón Multimedios de la Facultad de Ciencias Medicas


• Instrumental quirúrgico para Cirugía laparoscópica de traumatología


• Sistema para recuento automático de espermatozoides en cámara para el Centro de Reproducción


• Donación de un Histeroscopio y Resectoscopio


• Traslado de la fuente del edificio La Continental de calle Córdoba 1565, como fuera deseo de su propietaria, la Sra. Maria Antonia Astengo de Barrutia, al Hospital Centenario


• Hospital de Día (mantenimiento y control de calidad, arreglo de techos, impermeabilización, aires acondicionados, mantenimiento, 5 televisores para el publico)


• Actualización del sistema de cómputos de Hospital de Día, 8 Computadoras, 2 impresoras, 1 Servidor para sistema de historias clínicas en el centro de computos


• Gestión de becarios estudiantes extranjeros en el Hospital Provincial del Centenario


• Financiamiento de Cursos de capacitación para enfermeras del Hospital del Centenario


• Apoyo a la Facultad de Medicina para viaje a los EE.UU. de uno de sus miembros académicos para reunión de educación médica


• Hospital de Día "Enrique Astengo"


• Centro de Diálisis "Federico Boglione"


• UPE(Unidad de Procedimientos Especiales) que incluye los servicios de Metabolómica, Anatomía Patológica y Hematología (finalización marzo 2016) Sala 6


• Centro Binacional de Criobiologia Clínica y Aplicada - CAIC


• Departamento de Hemodinamia


• Primer ecógrafo y senógrafo


• Ecocardiógrafo y angiógrafo


• Obras de puesta en valor del frente de la Facultad de Ciencias Médicas


• Proyecto de Realidad Virtual para docencia de la Facultad de Medicina


• Sistema de control de Signos Vitales para Resonador Magnético


• Premio Anual Rafael


• Distinciones a Valores Humanos en Ciencias y Artes

 

 

 

 

 




Do you want to collaborate?

MORE INFO