Contribute
The Foundation works for the sustainability, development and modernization of population health, particularly within the scope of the Rosario School of Medical Sciences and its School Hospitals.

Con las colaboraciones recibidas, se desarrollan obras y proyectos, tanto asistenciales, como educativos, como de investigación y de extensión a la comunidad, en miras a ofrecer una mejor calidad prestacional a la sociedad.
Sostener, apoyar y proyectar los centros de atención de salud es cumplir con designios históricos de la ciudad de Rosario, quien asumió su rol de apadrinarlos desde principios del siglo pasado.
Si se desea colaborar las vías de contacto son las siguientes:
- TE/Fax: 54 341 4498353
- Email: fucimed@fucimed.org.ar
- Se pueden efectuar transferencias o depósitos:
- Fundación de Ciencias Médicas de Rosario Prof. Dr. Rafael M. Pineda CUIT: 30-59329679-9
- Banco Macro Sucursal: 332 Monserrat- San Lorenzo 1346, Rosario, Argentina
- Cta. Corriente # 3-332-0000021545-0 CBU: 2850332330000002154508
Se solicita enviar el comprobante vía mail o telefónica, para responder con agradecimiento.
UD SABE?
Que los donantes hacen posibles múltiples aspectos de la actividad médica:
- En sus programas de educación superior, becas, cursos, proyectos de investigación, entre otros, que al ser aprovechados por mujeres y hombres jóvenes, los promociona para un liderazgo en la sociedad de la cual formen parte, contribuyendo así a tener un mejor país.
- Obras de crecimiento del hospital, desarrollo de servicios médicos, incorporación de aparatología, mantenimiento de la infraestructura que permiten brindar a la sociedad una medicina de excelencia.
PORQUE DAR?
La Facultad de Medicina de Rosario y su hospital insignia escuela tiene con sus graduados un reconocimiento nacional y en muchos casos internacional en su misión de asistencia, docencia, investigación y colaboración con la comunidad. Para ello tiene importantes programas en apoyo comunitario, servicio público y dedicación a principios éticos de la profesión.
CUANTO DAR?
Las donaciones pequeñas hacen diferencias. El 60% de ellas no supera los $10.000. Nunca va a ser suficiente. Siempre se pedirá más y mejor, para hacer y dar más y mejor, pues esa es nuestra misión, esa es nuestra identidad.
CELEBRES COLABORADORES
- María Antonia Astengo de Barrutia (+)
- Bolsa de Comercio de Rosario
- Guillermo Frutos
- Publicar S.A.
- Alberto C. Gollan (+)
- La Virginia S.A.
- Manuel Antelo
- Frigoríficos Paladini
- Roberto Paladini (+)
- René Francovigh
- Juan Carlos Bachiochi Rojas
- Federico Boglione (+)
- Industrias Juan F. Secco
- Canal 3 de Rosario (Grupo Televisión Litoral)
- Grupo Oroño
- Grupo Transatlántica
- Diario y Fundación "La Capital"
- Anónimos
OBRAS REALIZADAS Y EN MARCHA
• Salón de usos múltiples para el Hospital Centenario y la Iglesia San Francisco de Asis
• Nuevas computadoras para el sistema de historia clínica de Hospital de Día
• Puesta en valor con aclimatización del Bioterio en el techo de Facultad de Medicina
• Puesta en valor de Iglesia "San Francisco" de Suipacha y Urquiza (proyecto en marcha)
• Mantenimiento de jardineria y fuente de jardines de la iglesia "San Francisco"
• Plataforma web y redes sociales de la Fundación de Ciencias Medicas
• Instrumental quirúrgico para Cirugía laparoscópica de traumatología
• Sistema para recuento automático de espermatozoides en cámara para el Centro de Reproducción
• Donación de un Histeroscopio y Resectoscopio
• Gestión de becarios estudiantes extranjeros en el Hospital Provincial del Centenario
• Financiamiento de Cursos de capacitación para enfermeras del Hospital del Centenario
• Hospital de Día "Enrique Astengo"
• Centro de Diálisis "Federico Boglione"
• Centro Binacional de Criobiologia Clínica y Aplicada - CAIC
• Obras de puesta en valor del frente de la Facultad de Ciencias Médicas
• Proyecto de Realidad Virtual para docencia de la Facultad de Medicina
• Sistema de control de Signos Vitales para Resonador Magnético
• Distinciones a Valores Humanos en Ciencias y Artes
Multipurpose room "Hippocrates de Kos"
On April 26, the Multipurpose Room (SUM) was inaugurated, which can be used as a meeting place for bioethics commissions and meetings of groups linked...
AMPLIAR